A POR LA SEGUNDA SEMANA, ¡VALIENTES!
NO OLVIDÉIS LA LECTURA TODOS LOS DÍAS QUE NOS AYUDA A VIAJAR CON LA IMAGINACIÓN Y CONVERTIRNOS EN ESOS PERSONAJES QUE NOS GUSTAN.
TAMPOCO OLVIDÉIS REPASAR LAS TABLAS, EN ESTOS MOMENTOS ES IMPORTANTE EJERCITAR LA MEMORIA.
SEGUIR VALORANDO EL TRABAJO, LA RESPONSABILIDAD, GENEROSIDAD, RESPETO, EMPATÍA… con las diferentes vivencias que estamos compartiendo con la familia. Y destaquemos, el AGRADECIMIENTO, para todas aquellas personas y profesionales que están trabajando para que se supere esta situación. Podemos unirnos a las iniciativas ciudadanas de salir al balcón a aplaudir y con las pancartas “Yo me quedo en casa”.
ANTES DE EMPEZAR, RECORDAR:
- DURANTE ESTA SEMANA HAY QUE REPASAR ALGÚN CONTENIDO DE LA SEMANA PASADA E IR AVANZANDO EN LOS CONTENIDOS NUEVOS.
-ACORDAROS DEL ORDEN EN EL CUADERNO Y NO OLVIDÉIS COPIAR LOS ENUNCIADOS CON BOLÍGRAFO Y BUENA LETRA
-HACER LA FICHA DE CÁLCULO 5
|
LENGUA TEMA 8
|
MATES TEMA 8
|
CIENCIAS
|
LUNES
23
|
TEXTOS PERIODÍSTICOS
Copiar y leer varias veces hasta comprender el cuadro de la pág. 128
Piensa, escribe y cuéntaselo a un familiar la respuesta del Ej. 5 pág. 129
En el blog puedes practicar. Entrada: “Textos periodísticos”
|
TRASLACIÓN pág. 134
Copiar el cuadro
Practicamos:
Ej.1 (Elige una figura y aplica la traslación que indica la flecha), 2
|
LOS TIPOS DE ECOSISTEMAS pág. 78 Comprende y piensa. Ej. 1 y 3
|
MARTES
24
|
LA CONJUGACIÓN VERBAL
LAS FORMAS VERBALES pág. 130
Ej. 1 (son 17 verbos en total, ¡Suerte, que los encontrarás!, 2 ( escribe la solución en dos columnas: formas personales y formas no personales)
Copia el cuadro en el cuaderno y lee varias veces hasta comprenderlo.
REPASO: Familia de palabras. Recuerda y haz de forma oral la siguiente actividad.
Completa las oraciones con la palabra de la misma familia que corresponda:
- El que vende carne en la carnicería se llama…
- El lugar donde se compra el pescado se llama…
- Unos zapatos para estar por casa se llaman...
|
SIMETRÍA pág. 135
Copiar cuadro
Practicamos:
Ej. 3,4
Lee con atención los enunciados.
|
ALGUNOS EJEMPLOS DE ECOSISTEMAS pág. 80 y 81
Trabaja con la imagen. Ej. a y c
|
MIÉRCOLES
25
|
EL TIEMPO VERBAL pág. 130
Copia el cuadro en el cuaderno y lee varias veces hasta comprenderlo.
Ej. 3 (Escribir los verbos en tres columnas:presente, pasado, futuro) 4
Ahora, en tres columnas: presente, pasado y futuro, coloca los siguientes verbos según corresponda:
era, gustaban, es, dice, explicaré, cocinaré, habló, jugarán, escribo, tienen, declararon, toqué, lloverá
|
SITUACIÓN EN EL PLANO: COORDENADAS
pág. 136
Lee varias veces el cuadro y fíjate en el dibujo.
Es importante recordar que el primer número de las coordenadas corresponde al eje horizontal (x) y el segundo número al eje vertical (y)
Practicamos:Ej. 1, 3 (Ten en cuenta hacer la cuadrícula más grande, un cuadrado del libro serán cuatro de la libreta. Utiliza una regla para hacer las líneas)
Utilizar el “Juego de los barcos” (Explicación al final de la planificación) para practicar la identificación de coordenadas en el plano.
|
ALGUNOS EJEMPLOS DE ECOSISTEMAS pág. 82 y 83
Comprende y piensa. Ej. 1 y 2.
|
JUEVES
26
|
LA CONJUGACIÓN VERBAL Pág. 131
Copia el cuadro en el cuaderno y lee varias veces hasta comprenderlo. Fíjate en el recuadro discontinuo de la derecha, también es importante.
Ej. 6, 7 (Primero se copia la frase, se subrayan los verbos de la frase y después piensa y rodea los de la 3ª conjugación), 8 (Escribir la solución en dos columnas), 9 (Se copia con boli y la respuesta en lápiz)
|
SITUACIÓN EN EL PLANO: COORDENADAS
pág. 137
Practicamos: Ej. 4 (no se copia el dibujo, solo el mensaje secreto), 6
Practica el cálculo mental.
|
LOS CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS pág. 84
Trabaja con la imagen. Ej. a.
|
VIERNES
27
|
¿Has practicado la lectura? dedica esta sesión a la lectura. Luego cuenta a un familiar lo que has leído..
|
REPASO DE DIVISIONES.
Copia las siguientes divisiones en el cuaderno y realiza el cálculo:
59.564: 62
42.801: 24
En el blog puedes recordar los pasos a seguir. Entrada: “Repasamos las divisiones por dos cifras”
|
|
FRANCÉS
|
¡Vamos a crear nuestra casa!
En la página 30 tenemos el ejemplo.
Para ello vamos a necesitar una tapa de cartón para la fachada de la casa, un triángulo rojo y 4 folios.
En el primer folio vamos a dibujar la fachada de nuestra casa y escribir la dirección (recordad que en francés se escribe primero el número de vuestra calle, luego rue (calle) y el nombre de la calle).
En el segundo folio escribimos si vivimos en una casa o apartamento, con quién y los dibujamos.
En el tercer folio escribimos las partes de nuestra casa utilizando il y a (hay) y dibujamos algún objeto de cada habitación.
Finalmente, en el cuarto folio dibujamos nuestra habitación y nombramos el mobiliario, tal y como lo hicimos en la página 25.
|
INGLÉS
|
Continuamos con el trabajo planteado la semana anterior: Fichas de repaso del “There is/are”; ficha para aprender a preguntar y dar precios, con euros, “How much is/are…? It´s.../They´re…, del tema 4 del libro de inglés, “Going Shopping”, ir de compras.
Además, aprenderemos y practicaremos aspectos culturales del Reino Unido y de los Estados Unidos, en lo referente a este tema: el valor de los diferentes tipos de monedas y billetes, libras esterlina y dólar americano y preguntar y dar precios igualmente con estas monedas, realizando unas fichas, que serán enviadas a los delegados de padres, a través del Whatsapp, para que se puedan visualizar y descargar mejor, como hasta ahora hemos hecho. ¡Ánimo a todos y feliz semana¡
|
PLÁSTICA
|
¡CORRE, DIBUJA! AYUDA A DESARROLLAR LA INTELIGENCIA. Puedes inventarte personajes, elegir dibujos que te gusten del libro de ciencias, de libros de lectura, cómic...lo que más te guste.
UNA MANUALIDAD SENCILLA Y ÚTIL CON ALGO QUE SEGURO QUE TENEMOS, ¡ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO!
UTILIZAR UNA BASE UN POCO RESISTENTE COMO POR EJEMPLO LA TAPADERA DE UNA CAJA DE CARTÓN.
|
EDUCACIÓN FÍSICA
|
|
MÚSICA
|
Aprovechemos estos días para acompañar sencillos bailes y coreografías que os inventéis con la música que os guste. No ponemos sugerencias de la música porque vosotras/os SOIS GENIALES. Para los momentos de tranquilidad o de trabajo podemos aprovechar la música de la banda de rock, Beatles formada en la ciudad de Liverpool (Inglaterra), en 1956. Formaban parte de este grupo los siguientes músicos: John Lennon (cantante, guitarrista y compositor), George Harrison (guitarra y voz), Paul Mccartney (bajista, compositor, voz) y Ringo Starr (batería). https://www.youtube.com/watch?v=cD2cInYqgRU
|