PLANIFICACIÓN GENERAL SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL

 “YO TRABAJO EN CASA”, semana del 20 al 24 de abril.                                         


LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
LENGUA
Palabras con H.
Act. 2,4
Pág. 150
Palabras con H.
Act. 6 y DICTADO
Pág. 151
La poesía
Act. 1 y Zona creativa
Pág. 152
DÍA DEL LIBRO
REPASO: DE LA SEMANA.
CORREGIMOS
MATEMÁTICAS
Relojes analógicos y digitales
Ejercicio: FICHA (entrada MATEMÁTICAS)
Ej. 4  Pág. 157 
Problemas
Ej. 5, 6   Pág. 157
Qué he aprendido
Ej. 1 y 2  Pág. 160
Qué he aprendido
Ej 4,5   Pág. 160
CÁLCULO: 
75.258 : 56       
98.854 : 72
REPASO: DE LA SEMANA.
CORREGIMOS
INGLÉS 
EJERCICIO  6: The incredibles physical description. READ  AND MATCH.- 

EJERCICIO  7 : READ AND  DRAW

Repaso de contenidos y corrección de las actividades.
CIENCIAS SOCIALES

La Prehistoria : vídeo
El Paleolítico
Actividad 1 de la planificación semanal.
El Neolítico
Actividad 2 
La Edad de los Metales 
Actividad 3 de la planificación semanal.
Repaso : ficha interactiva y corrección de las actividades
FRANCÉS




LES  PAYS
PLÁSTICA

Hacer un emocionario



VALORES




LA IMPORTANCIA DE SER SER AGRADECIDOS
Mira este cuento: 
RELIGIÓN



ENVIAR LA TAREA AL MAESTRO/A POR CORREO ELECTRÓNICO

No olvidéis LEER, TODOS LOS DÍAS.
¡ÁNIMO!
“YO TRABAJO EN CASA”, semana del 20 al 25 de abril. 

LENGUA TEMA 9
MATES TEMA 9
CIENCIAS SOCIALES TEMA 5
LUNES

20
Palabras con H.
Lee varias veces el cuadro y cópialo en el cuaderno.
Act. 2,4
Pág. 150

En la entrada del blog MATEMÁTICAS de esta semana están las actividades y con algún cuadro recordatorio para poder realizarlas.

Relojes analógicos y digitales
Ejercicio: FICHA (entrada MATEMÁTICAS)
Ej. 4
Pág. 157 

¡ Hola  a tod@s !  ¿ Empezamos la semana  con energía ?
¡¡ VAMOS   QUE SOIS UN@S  CAMPEONES / AS !!

 En la entrada del blog os he dejado el texto que necesitáis para hacer las actividades, no tendréis problemas si aún no os han llegado los libros a casa.
MARTES

21
Palabras con H.
Lee varias veces el cuadro y cópialo en el cuaderno.
Act. 6 y Dictado
Pág. 151
Prepara el dictado de la siguiente manera: 
  1. Lee el texto.
  2. Intenta memorizar parte del dictado e imagínatelo escrito en tu mente.
  3. Busca colaboración con algún familiar para hacer el dictado.
  4. Una vez hecho el dictado corrígelo y fíjate en los errores, si es que hay.
  5. Después valora el resultado.


Problemas
Ej. 5, 6 
Pág. 157

LA PREHISTORIA :
Introducción y visualización del siguiente vídeo explicativo 

MIÉRCOLES

22
La poesía
Lee varias veces el cuadro hasta comprenderlo y luego practica con la actividad propuesta.
Act. 1 y Zona creativa
Pág. 152


Qué he aprendido
Ej. 1 y 2
Pág. 160

EL PALEOLÍTICO
Lee el texto en la entrada del blog o el libro  y haz esta actividad:
1 )  Escribe las dos características más importantes para diferenciar el paleolítico    del Neolítico 

EL  NEOLÍTICO
Lee el texto de la entrada del blog  y haz la actividad 2  de la mísma( copiar y completar el cuadro en el cuaderno )
JUEVES

23
DÍA DEL LIBRO
¿Qué libro estás leyendo ahora?
Cuéntanos un poco sobre él (su argumento, si es de aventuras, de miedo...y no olvides comentar por qué te gusta) por escrito en 5 renglones máximo
Si has podido escuchar el libro de la semana pasada: “El diario de Greg…” también vale para que nos lo cuentes.
Visualiza este vídeo:
https://youtu.be/dwh7Z2cRxYk

Qué he aprendido
Ej 4,5 
Pág. 160
CÁLCULO: 
75.258 : 56       
98.854 : 72

LA  EDAD DE LOS METALES
Lee el texto de la entrada del blog  y haz esta actividad:

3) Explica por qué se construían los poblados de la Edad de los Metales en zonas altas.  
VIERNES

24
REPASO DE LA SEMANA.
LECTURA, dedica un rato más a esta actividad apasionante.
CORREGIR LAS ACTIVIDADES
REPASO DE LA SEMANA.
REPASAR LAS TABLAS, ¡muy importante!
CORREGIR LAS ACTIVIDADES
REPASO : ficha interactiva del blog
(ésta no se envía a la maestra )
Recuerda:  Puedes practicar y repasar con las actividades interactivas del libro digital.

FRANCÉS
Hoy vamos a estudiar los países. Para ello vamos a copiar el siguiente vocabulario en nuestra libreta:
  • La France : Francia
  • L`Angleterre : Inglaterra
  • L`Espagne : España
  • L´Italie : Italia
  • Le Maroc : Marruecos
  • La Chine : China
  • Les États-Unis : Estados Unidos 
  • Le Senégal : Senegal
  • Le Canada : Canadá
  • La Belgique : Bélgica
  • La Suisse : Suiza
Una vez que tenemos este vocabulario copiado deberemos copiar el cuadro de la pág.33 que está junto al ejercicio 3a. En ese cuadro podemos ver que delante de algunos países se pone en, au y aux. Esto sucede porque cuando el país es femenino se le pone delante en (como en “la france”), cuando es masculino se le pone delante au (como en “le Maroc”) y cuando es plural se pone aux (como en “les États-Unis”). Como podemos observar en este cuadro solo utilizan tres países, así que nosotros vamos a hacer lo mismo con el resto de los países que anteriormente hemos copiado. Recordad que “le” es masculino, “la” es femenino y “les” es plural.
Os dejo un enlace para que practiquéis y veáis  la diferencia entre masculino, femenino y plural (miradlo que dice un truco para distinguir el género y número de los países): https://www.youtube.com/watch?v=3D_PZMEG3XQ
INGLÉS
UNIT  5                2ª  SEMANA

--EJERCICIO 6:   THE INCREDIBLES PHYSICAL DESCRIPTION.
  
Pincha  este enlace : https://youtu.be/vyXq6uZN1Sk

 haz pausas y repite las expresiones, en voz alta. A continuación podrás servirte del video para realizar el siguiente ejercicio:






   READ and MATCH (Lee y relaciona con flechas, cada letra, con el correspondiente nombre de los Increíbles.




)    He has got short straight blond hair, and                            1.- Elastic Girl
He has got small blue eyes.

B)     She has got long straight black hair and                             2.- The Triplets
She has got big blue eyes.

C)    She has got short straight brown hair and                           3.- Dash
 she has got brown eyes.

D)    They have got short curly red hair.                                        4.-Violet


--EJERCICIO 7:   READ AND DRAW  ( Lee estas descripciones, y dibuja las personas descritas)

  * Descripción 1:  She has got Brown eyes. She has got long straight blond hair. She isn´t tall. She is glad. She is wearing a green dress, brown shoes, white socks and a purple scarf.   

  * Descripción 2: He is wearing blue jeans, black boots, a red shirt and an orange cap. He hasn´t got wavy  hair, he has got short curly brown black hair. He has got green eyes. He is angry.                         
PLÁSTICA
  Para esta semana vamos a realizar una tarea manual que está relacionada con el área de inglés, del tema que se está trabajando y vamos a confeccionar un  emocionario, o emociómetro sencillo, para expresar nuestros sentimientos y emociones diariamente.
   Podremos realizarlo de dos maneras: haciendo un móvil,  o sobre cartulina para ponerlo en la pared o similar. En los dos casos sería dibujar en un círculo de papel o cartulina, de aproximadamente 16 cm de diámetro, una expresión o sentimiento en cada cara y unir cada círculo con lana, en el caso del móvil; o pegarlos sobre una cartulina en vertical, la cual tenga la misma anchura que los círculos. Podéis utilizar caritas de los emoticonos.
   Encima o debajo de cada cara se escribe el correspondiente adjetivo de los feelings aprendidos: sad, angry, glad, happy, sick, tired, bored, afraid,nervous, excited,shy…)
   Si optáis por hacer el móvil, detrás escribiréis frases diciendo en las situaciones que os sentís de esa manera. Escritas en inglés/español, o en ambos idiomas
.Por ejemplo:  -I am happy when I play with my friends.
                      -I am sad, when my family and I are sick.
   Si optáis por hacerlo sobre cartulina de forma vertical, además de escribir los adjetivos en inglés, podéis pegar un trozo de cartulina sobre una pinza de la ropa, con esta frase escrita: HOW DO I FEEL TODAY?-- Cómo me siento hoy?--Y marcar la carita, con la pinza. 
                    
   Se admite ser creativos aportando vuestras ideas y destrezas manuales. Así como la elección de materiales, tamaño, otro tipo de dibujos de caras…
   Ah, no olvidéis atar un trozo largo de lana en la primera cara, para poderlo poner desde una superficie alta.
   Aquí os dejo el enlace de una canción que podéis escuchar mientras realizáis este tarea creativa.
EDUCACIÓN FÍSICA
El maestro Lisardo os tiene preparado el trabajo en el blog http://alsaludables.blogspot.com
VALORES
LA IMPORTANCIA DE SER AGRADECIDOS
piensa las veces que tú has sido agradecid@ y escríbelo en el cuaderno( no más de 5 renglones).
RELIGIÓN
La maestra Tere os tiene preparado el trabajo en el blog  http://alhendinreligion.blogspot.com/ 

Entradas populares de este blog

YO TRABAJO EN CASA